Portada » Blog » Brackets personalizados vs convencionales: qué cambia en la práctica clínica

Brackets personalizados vs convencionales: qué cambia en la práctica clínica

Aparatología individualizada IP de Progressive con brackets, arcos y bandas para tratamiento de ortodoncia personalizada

Durante años, los brackets convencionales han sido el estándar en ortodoncia fija. Pero en una odontología cada vez más digitalizada, centrada en la precisión y en las necesidades individuales, los sistemas personalizados están transformando la forma en que se diagnostica, se planifica y se trata cada caso. Aunque la tendencia actual se orienta hacia los alineadores, quienes también trabajan con ortodoncia fija optan cada vez más por soluciones personalizadas. Se trata de una evolución que cambia por completo la forma de planificar y tratar los casos.

Más allá del “talla única”: aparatos diseñados para cada paciente

La diferencia clave entre la ortodoncia convencional y la personalizada es simple pero fundamental: mientras el sistema tradicional utiliza brackets y arcos estandarizados, en las aparatologías individualizadas como el Sistema IP (Individual Patient) cada componente se diseña atendiendo específicamente a la anatomía y necesidades de cada persona.

Esto no sólo evita movimientos indeseados, sino que además optimiza la biomecánica, reduce la necesidad de dobleces y otros ajustes, y permite obtener resultados predecibles en menos tiempo. La evidencia clínica muestra que los tratamientos con brackets personalizados pueden acortar los tiempos hasta en un 40%, con menos molestias y mayor previsibilidad.

[H2] ¿Qué implica esto en tu consulta?

Incorporar la aparatología IP a tu práctica te permite ofrecer tratamientos de mayor calidad desde el primer día. Utilizando herramientas digitales avanzadas como el software SmileStream o la app de simulación de Medit puedes planificar el movimiento de cada diente con una precisión milimétrica antes siquiera de cementar el primer bracket.

Además, te permite tratar todo tipo de maloclusiones (apiñamientos severos, sobremordidas, mordidas cruzadas, …) con un sistema que ya ha demostrado su eficacia en miles de casos desde hace varias décadas. El resultado: tratamientos más eficientes, pacientes más satisfechos y un flujo clínico más ágil.

Formación continua: incorporar lo último sin detener tu práctica

Una de las ventajas del sistema IP y otras tecnologías asociadas es que permiten modernizar la práctica diaria sin dejar de ejercer. En nuestro Postgrado en Ortodoncia en Bilbao trabajamos con aparatología personalizada desde los primeros módulos, junto con formación en alineadores, diagnóstico digital y planificación clínica avanzada.

Las y los profesionales que se forman en este tipo de abordajes:

  • Aumentan su seguridad clínica.
  • Mejoran la experiencia de quienes acuden a consulta.
  • Ganan eficiencia en el manejo del tiempo y los recursos.

Tecnología, precisión y diferenciación profesional

Apostar por la ortodoncia personalizada no es sólo actualizar técnicas. Es posicionarse como una persona profesional que ofrece soluciones de alta calidad, adaptadas y con base tecnológica. La aparatología individualizada se integra en una forma de ejercer más eficiente, predictiva y centrada en las necesidades reales de cada persona.

Desde el punto de vista clínico, esta evolución permite optimizar los tratamientos. Desde el punto de vista humano, fortalece el vínculo con quienes buscan resultados eficaces y confiables.

¿Te gustaría integrar estas técnicas a tu práctica diaria? Nuestro Postgrado en Ortodoncia en Bilbao te enseña a trabajar con aparatología individualizada. El curso incluye también alineadores desde el primer módulo, formación práctica, tecnología de vanguardia y planificación clínica real.

Compártelo si te ha gustado

    Si tienes dudas o quieres consultar los temarios de los cursos de POS Spain, contacta. Formación PRESENCIAL en ESPAÑA:






    Los artículos que te pueden interesar

     Línea media dental desviada. Un caso clínico del Dr. Cilliers

     Línea media dental desviada. Un caso clínico del Dr. Cilliers

    Odontología general y primera infancia: integrar la ortodoncia pediátrica en la práctica diaria

    Odontología general y primera infancia: integrar la ortodoncia pediátrica en la práctica diaria

    Caso clínico: manejo del crecimiento en Clase III

    Caso clínico: manejo del crecimiento en Clase III

    No results found.