Portada » Blog » El día a día del auxiliar dental

El día a día del auxiliar dental

Auxiliar de odontología

El trabajo del dentista consiste en prevenir, diagnosticar y tratar  enfermedades de la cavidad oral para mejorar la salud bucodental de los pacientes. Para alcanzar este objetivo, son fundamentales la formación y la experiencia clínica. Sin embargo, un aspecto igual de crucial es contar con un equipo comprometido. En este contexto, el auxiliar de odontología se convierte en una pieza clave para el buen funcionamiento de la consulta. Aunque su labor transcurre en la sombra del doctor, su contribución es indispensable para garantizar una experiencia positiva al paciente y optimizar los procesos clínicos.

Trabajo transversal del auxiliar dental en clínicas odontológicas

A nivel académico, el auxiliar en odontología es un profesional con formación específica, generalmente un ciclo formativo de Grado superior en Higiene Bucodental. Esta formación le capacita para asistir al dentista en el gabinete, pero su labor va mucho más allá siendo necesarias otras habilidades como las comunicativas, la organización, la capacidad de trabajar en equipo o los conocimientos a nivel administrativo.

En la mayoría de las clínicas, salvo en aquellas de gran tamaño con recepcionistas dedicados, el auxiliar dental es la primera persona con la que interactúa el paciente al llegar. Su responsabilidad incluye recibir al paciente, acompañarlo a la sala de espera y atender las llamadas telefónicas para programar citas, reorganizar la agenda según urgencias y gestionar la logística diaria de la clínica.

En el gabinete, su papel es fundamental:

  • Preparación del entorno de trabajo, asegurándose de que el espacio esté higienizado y que los instrumentos necesarios para cada tratamiento estén esterilizados y listos.
  • Asistencia clínica directa, incluyendo aspirar la saliva, pasar instrumentos al odontólogo, mezclar materiales, realizar radiografías y tomar notas de las instrucciones del tratamiento.
  • Atención al paciente, asegurándose de su comodidad antes, durante y después del procedimiento.

Cuando el odontólogo termina su trabajo, el auxiliar dental se encarga de todo lo relacionado con los pagos, así como de programar una nueva cita si fuera necesaria. En definitiva, este profesional realiza un trabajo transversal y es el nexo de unión entre el paciente y el dentista, contribuyendo a que la experiencia en la clínica sea lo más positiva posible.

Gestión del inventario y tareas administrativas en clínicas dentales

El auxiliar dental también asume responsabilidades esenciales en la gestión del inventario y el mantenimiento administrativo de la clínica. Aunque estas tareas no sean tan visibles como la asistencia directa al odontólogo, resultan imprescindibles para el funcionamiento eficiente del gabinete.

Entre sus funciones se encuentra el control del stock de materiales y productos necesarios para los tratamientos. Esto implica:

  • Supervisar el inventario disponible
  • Contactar con proveedores de confianza
  • Realizar pedidos de reposición
  • Recepcionar y organizar los suministros para garantizar que nunca falten recursos en la consulta

Asimismo, el equipo de auxiliar dental desempeña un rol crucial en la gestión documental y administrativa, asegurándose de que las historias clínicas de los pacientes estén siempre actualizadas y correctamente archivadas. También se ocupa de la elaboración de facturas, la explicación detallada de presupuestos para diversos tratamientos bucodentales, y el seguimiento de las gestiones económicas de la clínica.

Funciones del auxiliar dental especializado en ortodoncia

Capítulo aparte merece el trabajo que realizan quienes trabajan como auxiliares dentales en los tratamientos de ortodoncia. Su colaboración en esta disciplina es fundamental para el odontólogo tanto en las tareas clínicas, como en la comunicación con el paciente.

En consultas que no disponen de escáner intraoral, el auxiliar se ocupa de realizar impresiones manuales precisas y de gestionar el resto de los registros necesarios para la planificación del tratamiento. Según el tipo de procedimiento ortodóncico, su participación puede variar ligeramente. En tratamientos con brackets, su labor incluye asistir al odontólogo durante el cementado inicial y en las citas posteriores para ajustes, mientras que en los casos de alineadores invisibles, su apoyo se centra en tareas como la colocación de ataches y botones, entre otras.

Más allá de las funciones clínicas, el auxiliar también desempeña un rol indispensable en la educación y comunicación con los pacientes. Resuelve dudas, ofrece consejos sobre higiene bucodental, gestiona urgencias y contribuye a mejorar tanto la eficacia del tratamiento como la experiencia general en la clínica.

En POS Spain ofrecemos un curso completo de 3 días para formar a auxiliares de odontología en el campo de la ortodoncia. Si quieres ampliar tus competencias profesionales y formarte en la especialidad, ya puedes inscribirte en la próxima edición que tendrá lugar en Bilbao en febrero de 2025.

Compártelo si te ha gustado

    Si tienes dudas o quieres consultar los temarios de los cursos de POS Spain, contacta. Formación PRESENCIAL en ESPAÑA:






    Los artículos que te pueden interesar

    Actualización 2025: Ortodoncia prerestauradora

    Actualización 2025: Ortodoncia prerestauradora

    Novedades en ortodoncia para 2025

    Novedades en ortodoncia para 2025

    Mitos y realidades sobre la línea media dental en ortodoncia

    Mitos y realidades sobre la línea media dental en ortodoncia