Cuando un estudiante comienza un curso de ortodoncia tiene sentimientos encontrados. A veces está entusiasmado, pero al mismo tiempo, nervioso, inseguro o incluso abrumado por el viaje que está a punto de comenzar.
Con más de 40 años en el ámbito educativo, en POS entendemos esta situación. Por eso hemos querido hacer un pequeño compendio con las recomendaciones de algunos de nuestros instructores para sacar el mayor provecho a formaciones como el Postgrado de Progressive. En la actualidad estos dentistas cuentan con una amplia experiencia en ortodoncia pero, en su día, ellos también pasaron por nuestras aulas. Entre todos enseñan más de 8.000 horas cada año y han tratado a más de 45.000 pacientes de ortodoncia.
Consejos de instructores en ortodoncia POS
La Dra. Emmy Le Nur, con 12 años de experiencia en Progressive, siempre aconseja a su alumnado al comenzar el curso de ortodoncia: “Apaga el ordenador. No te preocupes por el software y simplemente escucha lo que te explica el instructor.”
Por su parte, el Dr. Fawaz Habib, hace hincapié en la importancia de estar en clase con los cinco sentidos. “Abre la mente. Entra en clase con una buena dosis de cafeína en el organismo para estar cargado de energía y de ganas de aprender.”, suele aconsejar a los estudiantes
“Haz todas las preguntas que necesites. Toma notas y no tengas miedo de levantar la mano si algo no te queda claro. Si tienes una pregunta sobre lo que se está explicando, es muy probable que alguien más en la sala tenga la misma duda.” Esta es la recomendación de la Dra. Suzie Bergman, experta en ATM e instructora de POS.
El Dr. Sarmad Channo suele pedir paciencia a los estudiantes y les aconseja que sigan el programa “paso a paso”. Como bien recuerda en sus seminarios cuando algún alumno se siente perdido o descolgado del ritmo de la clase, “el aprendizaje es continuo y la información es acumulativa de manera que al final todo cobra sentido.”
Clave para el éxito del nuevo estudiante de POS
La duración del Postgrado en Ortodoncia es larga y durante los dos años muchos de los participantes se plantean si han elegido la formación adecuada. El Dr. Michael Layton les suele tranquilizar recordándoles que “este tipo de pensamientos son normales”. “Es como correr una maratón: antes de que te des cuenta sabrás que has tomado la buena decisión”, comenta habitualmente.
El Dr. Richard Richter, con clínicas exitosas en Nueva York, comparte la perspectiva de que no se deben sentir abrumados. “Al principio no entenderás algunas cosas porque hay muchos conceptos que aprender. Son como piezas de un gran rompecabezas. Cuanto más encajan las piezas, más claro se vuelve. Así que ten calma, ten paciencia.”
Todas estas recomendaciones resultan muy útiles y tranquilizadoras para los alumnos cuando empiezan un curso de ortodoncia. Sin embargo, el Dr. Jacques Cilliers odontólogo sudafricano e instructor de POS, se centra en dar a los estudiantes un consejo más práctico que les permite además matar dos pájaros de un tiro: “Comienza a buscar casos para poder empezar a tratar pacientes y poner en práctica lo que has aprendido una vez que estés capacitado para hacerlo. Eso te permitirá sacar mucho más provecho del curso y, además, te permitirá cubrir los gastos de la formación.”
En la misma línea, el fundador de POS, el Dr. McGann, desafía la creencia común de esperar hasta el final del curso para abordar casos de pacientes reales. McGann es consciente de que este consejo puede generar dudas entre algunos profesionales de la odontología. “La mayoría de las personas podrían considerar que esta sugerencia es un enfoque poco convencional. Algunos piensan que deberían postergar el tratamiento de pacientes hasta el final del curso. Sin embargo, la experiencia nos ha demostrado que el proceso no sigue necesariamente este patrón. Lo que deben hacer es utilizar los servicios de Consulting y Mentoring que POS pone a su servicio hasta que tengan más experiencia. Cuentan con instructores cualificados que realizarán un diagnóstico para sus pacientes y podrán hacer el seguimiento. Incluso les asesoraran sobre la idoneidad del caso dados sus conocimientos actuales. Su principal objetivo es seleccionar casos de manera que puedan tener un aprendizaje exitoso.”
Ahora que ya sabes qué recomendaciones seguir para sacar todo el provecho a un curso de ortodoncia, quizá es el momento de matricularte. En POS Spain comenzamos en marzo un nuevo Postgrado de Ortodoncia que te capacitará para tratar el 90% de los casos que lleguen a tu consulta.